FSC-CCOO Sector Ciclo Integral del Agua | 3 julio 2025.

NOTA DE PRENSA ENVIADA POR EL COMITÉ EMPRESA AQUONA PALENCIA

    Los trabajadores de la empresa Aquona llevamos trabajando para la ciudad de Palencia desde 1975. En estos casi cincuenta años de servicio a nuestros conciudadanos, los empleados de Aquona nunca nos hemos movilizado ni hemos dejado de realizar nuestra labor con la mejor disposición. ¿Por qué entonces la concentración convocada para el próximo viernes 27 de mayo?

    24/05/2022.
    CICLO INTEGRAL DEL AGUA

    CICLO INTEGRAL DEL AGUA

    Los trabajadores de la empresa Aquona llevamos trabajando para la ciudad de Palencia desde 1975. En estos casi cincuenta años de servicio a nuestros conciudadanos, los empleados de Aquona nunca nos hemos movilizado ni hemos dejado de realizar nuestra labor con la mejor disposición. ¿Por qué entonces la concentración convocada para el próximo viernes 27 de mayo?

    Desde hace más de un año y medio el Comité de empresa negocia con la empresa un nuevo convenio colectivo. La negociación ha incluido muchos asuntos, pero ha estado especialmente condicionada por el aumento descontrolado del IPC, que ha hecho que toda la plantilla de Aquona pierda poder adquisitivo. Por ello, el Comité de empresa se ha centrado desde el inicio de la negociación en la necesidad de acordar un incremento salarial acorde a la subida del IPC o lo más cercano posible, como se ha negociado en otras empresas de Palencia (entre ellas la concesionaria Urbaser, por mencionar un solo ejemplo) o incluso en otras empresas del propio grupo.

    Pero, a pesar del compromiso de los trabajadores de Aquona, que ha sido especialmente ejemplar en los tiempos de la Pandemia, los empleados se han topado con una empresa que durante muchos meses no ofreció más que una congelación salarial y que solo en las últimas semanas ha estado dispuesta a ofrecer un incremento del 1’5%, esto es, menos de una quinta parte del IPC (según el último dato del IPC interanual). Y eso sin estar dispuesta a ofrecer a cambio ninguna contrapartida social.

    A esto hay que añadir una actitud inmovilista por parte de la empresa que se ha traducido en la negativa a alcanzar acuerdos en prácticamente la totalidad de la plataforma negociadora. Y un cambio en las condiciones del trabajo que ha provocado que diversos tipos de bajas sean cada vez más frecuentes entre la plantilla de Aquona.

    Esta actitud de la empresa choca frontalmente con la que promueven las redes sociales, donde se habla de una empresa que impulsa la solidaridad, la ocupación de calidad, la apuesta por el talento y, como último objetivo, contribuir con la recuperación económica de la provincia. Por ello, los empleados de Aquona nos sentimos totalmente desconcertados.

    Y llama aún más la atención a la luz de los últimos compromisos que Aquona ha hecho para impulsar acciones para la preservación de los ecosistemas. Los trabajadores de Aquona nos sentimos orgullosos de trabajar en una empresa que promueve estos valores, pero nos parece una contradicción por parte de una empresa que no está dispuesta a invertir en su activo más valioso: su plantilla. Nos entristece mucho ver que hay recursos para diversos proyectos como este, pero que no los hay para que las familias de Aquona puedan mantener su nivel adquisitivo y evitar problemas para llegar a final de mes.

    Por todo ello, nos vemos obligados a llevar a cabo esta concentración que, esperamos, pueda revelar a la empresa el estado de su plantilla y sirva para que nuestros conciudadanos puedan conocer un poco mejor nuestra situación.

    Atentamente